Preocupa bajo nivel de aportaciones a la presa del Mocuzari

El jefe del Distrito de Riego 038 del Río Mayo y titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Navojoa, declaró que la situación es preocupante y de seguir esa tendencia durante el mes de agosto podría afectar a la superficie de siembra y a la economía en general.

Los bajos niveles de aportaciones registrados durante los meses de junio y julio en la presa Adolfo Ruiz Cortines están muy por debajo de lo esperado, con tan sólo 5 millones de metros cúbicos de agua captada, informó Benito Coronado López.

El jefe del Distrito de Riego 038 del Río Mayo y titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Navojoa, declaró que la situación es preocupante y de seguir esa tendencia durante el mes de agosto podría afectar a la superficie de siembra y a la economía en general.

"En el mes de julio, de acuerdo a los pronósticos de largo alcance que nos manda el Organismo de Cuenca del Noroeste, se reportaban lluvias por arriba de lo normal, esto quiere decir que iba a caer una lluvia por arriba de los 88 milímetros, pero eso no ocurrió", lamentó.

Coronado López detalló que prueba del crítico panorama por el que están pasando es el embalse actual de la presa del Macuzari, la cual al día 4 de agosto registra 359.1 millones de metros cúbicos.

"El año pasado (2022) andábamos en 281.4 millones de metros cúbicos, una diferencia de 77.7 millones de metros cúbicos, sin embargo cabe aclarar que este año le dejamos a la presa 350 millones de metros cúbicos y es poco lo que le ha caído a la fecha", recalcó.

Dijo que esperan que para este mes de agosto cambie el panorama de sequía, ya que los expertos lo están programado por arriba de lo normal, con lluvias por arriba de los 90 milímetros.

"Deseamos que el pronóstico sea certero para este mes y nos lleguen las abundantes lluvias para que le caiga agua a la presa y así nos permitan programar una buena superficie de siembra para el próximo ciclo agrícola", concluyó.