Un millón 196 mil empleos se crearon en México durante 2023

Estos resultados contribuyeron a alcanzar una tasa de desocupación mínima al cierre del año.

México cerró el año 2023 con un saldo positivo en el ámbito laboral, generando un total de un millón 196 mil empleos, entre formales e informales, según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con las cifras originales del Inegi, el número de desempleados se redujo en 34 mil 501 personas durante diciembre, concluyendo el año con un total de un millón 587 mil desocupados. La tasa de desocupación, basada en cifras originales, retrocedió de 2.71 por ciento en noviembre a 2.61 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en diciembre, marcando así la cifra más baja del año.

A pesar de que ingresaron al mercado laboral un millón 137 mil personas durante el año pasado, la PEA, que incluye a ocupados más desocupados, alcanzó los 60.7 millones en diciembre.

Sector servicios lidera la generación de empleo

El sector servicios emergió como el principal impulsor del empleo en 2023, generando 982.4 mil plazas, seguido de la industria que aumentó su plantilla en 652.4 mil empleos. En el ámbito no especificado se crearon mil puestos, mientras que la agricultura experimentó una pérdida de 439 mil empleos a lo largo del año pasado.

Desglosando por actividades específicas, la industria manufacturera lideró la generación de empleo con 568.2 mil plazas, seguida por el comercio con la creación de 519.2 mil puestos, y el sector de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 319.2 mil empleos.

En contraste, las actividades que experimentaron una disminución en la oferta laboral fueron los restaurantes y servicios de alojamiento, con 217.7 mil plazas menos, y los servicios diversos, donde se eliminaron 31.3 mil puestos durante el año pasado.

A pesar de la variabilidad en los datos respecto a las cifras del IMSS, que registró la generación de 651 mil 490 empleos formales durante el año, los resultados reflejan una dinámica positiva en la economía laboral mexicana, evidenciando la diversificación de empleo en áreas como el trabajo federal y estatal, así como en el ejército.