Donald Trump autoriza redadas antiinmigrantes en iglesias y escuelas
Un día después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de Estados Unidos, el ICE ha sido autorizado a perseguir indocumentados en lugares considerados sensibles como iglesias y escuelas.
En su segundo día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump implementó acciones que marcan un giro radical en las políticas migratorias del país. Su gobierno autorizó a las autoridades de inmigración a realizar arrestos en lugares previamente considerados sensibles, como iglesias, escuelas y sus alrededores.
"Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que utilicen el sentido común", señaló un comunicado emitido por el gobierno.
El zar fronterizo, Tom Homan, confirmó que las deportaciones comenzaron este martes, un día después de la toma de posesión de Trump. En declaraciones a CNN y Fox News, aseguró que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ya están realizando operativos en diversas localidades del país.
Aunque no precisó dónde se han realizado las redadas, Homan destacó que el objetivo principal son los migrantes irregulares con antecedentes penales. Sin embargo, agregó que cualquier persona que se encuentre en el país sin documentación podría ser arrestada.
Estas medidas han generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades migrantes, quienes advierten sobre el impacto que estas prácticas tendrán en familias y sectores vulnerables.