IMSS Modalidad 40 en 2025: nuevos cambios y cómo impactará tu pensión
La Modalidad 40 del IMSS permite mejorar la pensión de trabajadores retirados. En 2025, los montos de aportación han cambiado, impactando el beneficio final.
La Modalidad 40 del IMSS es una opción clave para trabajadores que buscan aumentar su pensión tras dejar de laborar en empleos formales. Este esquema permite seguir cotizando voluntariamente bajo el Régimen de 1973, lo que puede resultar en un monto de jubilación más alto.
Para 2025, el IMSS ha anunciado modificaciones en este programa, afectando la cantidad que los asegurados deberán pagar para seguir cotizando.
¿Cuáles son los cambios en la Modalidad 40 para 2025?
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores interesados en este esquema deberán pagar hasta 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, el valor de la UMA es de $113.14 pesos, lo que significa que las aportaciones voluntarias se incrementarán considerablemente.
"El asegurado deberá elegir el salario en el que desea cotizar, el cual podrá ser mayor o igual al que tenía registrado al momento de la baja en el régimen obligatorio, siempre y cuando este no rebase el límite superior de 25 veces el salario mínimo general", señala el IMSS en sus disposiciones.
¿Cómo realizar el trámite de la Modalidad 40 en 2025?
Los interesados en registrarse en la Modalidad 40 pueden hacerlo de dos maneras:
1. Trámite en línea:
- Accede al portal del IMSS en la sección de trámites para derechohabientes.
- Busca la opción “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Ingresa tu CURP y un correo electrónico válido.
- Realiza el pago correspondiente en línea o en ventanilla bancaria.
2. Trámite presencial:
- Acude a la Subdelegación del IMSS con los documentos requeridos.
- Presenta un escrito libre solicitando la inscripción con tu firma autógrafa.
- Entrega los documentos y realiza el pago correspondiente.
¿Cuál es el costo del trámite?
El IMSS no cobra por el trámite, pero el asegurado deberá cubrir sus aportaciones voluntarias, las cuales varían según el salario con el que decida cotizar.
Documentos necesarios para la Modalidad 40
Para inscribirse en la Modalidad 40, el IMSS solicita los siguientes documentos:
- CURP.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Correo electrónico.
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- Escrito libre solicitando la inscripción con firma autógrafa o huella digital.